CODHEM facilita el acceso a información pública sobre trámites y servicios

• La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México pone a disposición un informe en tiempo real con datos sobre sus servicios, bajo el principio de máxima publicidad.

• A través de su portal digital, permite consultar, analizar y comparar información de manera dinámica y accesible.

Toluca, Estado de México, 4 de febrero de 2025.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) ha reforzado su compromiso con la transparencia y el acceso a la información al ofrecer un Informe en tiempo real sobre el total de trámites que realiza. Disponible en su portal digital www.codhem.org.mx, esta herramienta permite a la ciudadanía conocer y analizar datos sobre acciones, quejas y capacitaciones, entre otros aspectos clave.

Este espacio digital presenta información de manera dinámica y permite agrupar datos por año, tipo de trámite, municipio, Visitaduría, género o materia, con el objetivo de fortalecer la cultura de respeto a los derechos humanos en la entidad.

La iniciativa es resultado del trabajo conjunto entre la CODHEM, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Sistema Integral de Quejas y el Sistema de Capacitación del organismo. Su propósito es brindar información accesible a ciudadanos, analistas, académicos y periodistas interesados en conocer el impacto de las acciones en favor de los derechos humanos en el Estado de México.

Consulta interactiva y acceso a datos en tiempo real

El diseño del portal permite explorar información de diversas maneras, facilitando la toma de decisiones estratégicas y la planeación de acciones preventivas en materia de derechos humanos. Entre sus funciones destaca la posibilidad de filtrar datos por fecha (año o mes), tipo de trámite, materia o municipio.

Además, los usuarios pueden obtener datos detallados dando clic derecho sobre cada objeto visual, lo que les permite mostrar la información en formato de tabla, copiarla o exportarla para su análisis.

Con este espacio digital, la CODHEM reafirma su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, garantizando a la población acceso oportuno a información sobre el trabajo diario que realizan sus servidores públicos en favor de la dignidad y los derechos de las y los mexiquenses.