La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Myrna Araceli García Morón, informó que el 20% de los municipios del Estado de México cumplen con las condiciones necesarias para aplicar la Ley de Justicia Cívica. Este marco legal prioriza el uso de medios alternativos, como la mediación y el trabajo comunitario, reservando el arresto como última opción.


Entre los municipios más avanzados en este proceso destaca Tecámac, junto con otros como Toluca y Tlalnepantla. Sin embargo, la CODHEM detectó irregularidades en algunos municipios que podrían vulnerar derechos humanos o constituir faltas administrativas o delitos.