- Concluye en Texcoco el curso para 40 nuevas conductoras de transporte pĆŗblico
- Se suman a las 98 mujeres que ya se desempeñan en esta actividad en Nezahualcóyotl y Ecatepec
Con la graduación de 40 nuevas operadoras de transporte pĆŗblico, que participaron en la tercera generación de āMujeres al Volanteā, suman 138 conductoras certificadas y con licencia de conducir vigente en el Estado de MĆ©xico, informó Candi Ashanti DomĆnguez Manjarrez, Vocal del Instituto del Transporte del Estado de MĆ©xico (ITEM).
Al realizar un balance del programa, señaló que las mujeres mejoraron su interacción social, descubrieron una nueva oportunidad para mejorar sus ingresos, ampliaron las posibilidades de adquirir independencia económica, se fortaleció el empoderamiento femenino y reforzó la confianza en sà mismas.
Dijo que con la presencia de las operadoras se mejoró la percepción de seguridad de los usuarios; ademÔs de que las unidades estÔn mÔs limpias y cuidadas.
Al asistir a la entrega de reconocimientos a las graduadas, en las instalaciones de la empresa de autotransporte Sitio JardĆn, la Vocal del ITEM dijo que, con el impulso de la Gobernadora Delfina Gómez Ćlvarez, se estĆ” trabajando para que āMujeres al Volanteā se convierta en un programa social de la SecretarĆa de Movilidad (Semov).
En total, se han capacitado a 182 mujeres, sin embargo, sólo se han graduado 138, de las cuales 40 son de la región de Texcoco y 98 de Nezahualcóyotl y Ecatepec. A las mujeres que no han concluido con su capacitación se les seguirÔ instruyendo hasta obtener su certificación y su licencia de manera gratuita.
Durante el curso, instructores especializados impartieron clases de mecĆ”nica bĆ”sica, protocolos de actuación en caso de emergencia, se estudiaron los artĆculos de la Ley de TrĆ”nsito y la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de MĆ©xico y Municipios, atención al pĆŗblico y buen manejo.
Ricardo Delgado Reynoso, Subsecretario de Movilidad, reconoció el esfuerzo de las mujeres que acudieron al curso, porque con su participación se da un paso mÔs hacia el proceso de transformación de la movilidad y se dignifica el servicio de transporte público.
También reconoció a las empresas que aportaron las instalaciones, las unidades y los instructores para desarrollar los cursos en Nezahualcóyotl, Ecatepec y Texcoco.