Cruz Roja Mexicana atendiĆ³ este fin de semana a

238 persona en el Nevado de Toluca

ā€œMal de montaƱaā€

, casos de nauseas, mareos, hipotensiĆ³n arterial, hipotermia y cefaleas, los

cuadros mƔs comunes entre paseantes en el XinantƩcatl

ZINACANTEPEC, MĆ©xico, 2 de Febrero de 2025.

– Un total de 238 personas recibieron

atenciĆ³n prehospitalaria y otros apoyos en el Campamento de Apoyo a paseantes que

estableciĆ³ Cruz Roja Mexicana en el Parque Nacional Nevado de Toluca, para asistir a

miles de personas que visitaron este lugar para disfrutar de la nieve y las bajas

temperaturas durante el primer fin de semana largo del aƱo 2025.

Un total de 28 voluntarias y voluntarios de la DelegaciĆ³n Local Toluca-Metepec,

pertenecientes a las Coordinaciones de Socorros, Juventud y Veteranos participaron este

sƔbado y domingo en las cercanƭas de las lagunas de El Sol y La Luna, a bordo de dos

ambulancias, dos vehĆ­culos y una tienda de campaƱa donde se habilitĆ³ un Ć”rea de

atenciĆ³n paramĆ©dica, recuperaciĆ³n y reposo en apoyo de personas que presentaron

afectaciones por las bajas temperaturas imperantes en el ambiente.

El sƔbado 1 de febrero se atendieron 65 personas y el domingo 2 de febrero 173 personas,

con sĆ­ntomas del ā€œmal de montaƱaā€ provocado por los 4 mil 860 metros sobre el nivel

medio del mar de altitud que hay en el Nevado de Toluca, asĆ­ como casos de nauseas,

mareos, hipotensiĆ³n arterial, hipotermia y cefaleas.

Ambulancias de Cruz Roja Mexicana trasladaron, entre otras personas, a una mujer de 55

aƱos de edad a un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social en Toluca con

hipertensiĆ³n arterial, hipoglucemia y dolor en el pecho, donde se encuentra en

recuperaciĆ³n gracias a la oportuna intervenciĆ³n del personal paramĆ©dico de esta

instituciĆ³n.

Cruz Roja Mexicana reitera su llamado a las personas que asciendan al Nevado de Toluca

a respetar medidas de prevenciĆ³n para evitar accidentes y daƱos a la salud, como utilizar

ropa tƩrmica y adecuada para la montaƱa; botas para hielo para evitar caƭdas y lesiones;

protecciĆ³n solar: bloqueador, gafas oscuras y gorra, y llevar siempre barras energĆ©ticas y

agua.

No se recomienda llevar a la zona a niƱos menores de 8 aƱos, lactantes, adultos mayores

o personas con discapacidad que requieran asistencia para movilidad; evitar el ascenso

si se padece de enfermedades como diabetes, hipertensiĆ³n o afecciones cardĆ­acas, ya

que la altura puede ser peligrosa; atenciĆ³n al mal de montaƱa, si se presenta dolor de

cabeza, nƔuseas, dificultad para respirar o arritmia contactar de inmediato al personal de

Cruz Roja Mexicana o regresa al punto de partida.