El peso continúa apreciándose y por momentos de la jornada se ubica en alrededor de $20.22 spot: CIBanco

Reporte Diario

El peso mexicano continúa apreciándose y por momentos de la jornada se ubica alrededor de $20.22 spot. Los volúmenes de operación retoman su normalidad tras el feriado de ayer en EUA, con los inversionistas atentos a la reunión entre los jefes de relaciones Exteriores de Estados Unidos y Rusia en Arabia Saudita para tratar de alcanzar un acuerdo de paz y poner fin a la guerra en Ucrania. Por el resto del día, el tipo de cambio podría fluctuar entre los $20.17 y $20.37 spot (el euro entre $1.042 y $1.049).

Representantes de Estados Unidos y Rusia se están reuniendo este martes en Arabia Saudita para abordar la paz en Ucrania. El objetivo es comenzar a buscar una salida oficial al conflicto armado, que dura ya tres años.

El encuentro va a centrarse en los preparativos para posibles negociaciones sobre una solución en Ucrania y para preparar una reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin, que podría producirse la próxima semana, también en el país árabe.

El ministro de Exteriores ruso aprovechó la ocasión para asegurar que Europa no estará representada en las negociaciones de paz. Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, reiteró una vez más que no aceptará el resultado de ninguna negociación de paz en la que no esté presente Ucrania.

Lo que debería ser algo positivo, un alto el fuego, presenta matices en función de cómo se alcance. Está por verse si un eventual acuerdo de EUA y Rusia sobre Ucrania será favorable para la propia Ucrania y para Europa. Mientras el país norteamericano busca asegurar un alto el fuego antes de Semana Santa, la sostenibilidad del pacto dependerá en gran medida de las garantías de seguridad que se ofrezcan a Kiev.

Asimismo, hoy es noticia la decisión de tasas de interés del Banco de la Reserva de Australia que, tal y como se esperaba, los ha recortado en 25 puntos base, hasta el 4.10%. Es la primera vez en más de cuatro años que el organismo monetario rebaja los intereses.

Por otro lado, en Alemania el sentimiento económico mejoró de forma importante en febrero, al igual que las valoraciones sobre la situación actual del país germano, que también mejoran, aunque solo ligeramente, antes de las elecciones generales que se celebrarán este domingo, 23 de febrero. Así se desprende del último dato del indicador ZEW de sentimiento económico alemán que se ha situado en el segundo mes del año en 26 puntos desde los 10.3 puntos de enero, marcando su mayor aumento en los últimos dos años.

Otro de los temas de interés del mercado está en la Reserva Federal (Fed), sobre todo tras el repunte de la inflación y la insistencia de Jerome Powell, presidente del banco central estadounidense, en que no tienen prisa por recortar las tasas.

En este contexto, marcado por la incertidumbre arancelaria de Trump, este miércoles se publicarán las minutas de la última reunión de la Fed, en cuyo texto los operadores buscarán alguna pista sobre los movimientos futuros del organismo. Esto mientras destacan nuevas comparecencias de miembros del banco central estadounidense. El presidente de la Reserva Federal de Filadelfia, Patrick Harker, aseguró ayer lunes que encuentra, en la situación de Estados Unidos, razones suficientes para mantener estable la tasa de política monetaria, centradas principalmente en el comportamiento de la inflación y del mercado laboral.

En México, de acuerdo con el indicador oportuno, para enero de este año y a tasa mensual se prevé un alza de 0.1 % en el IGAE, lo que implicaría un modesto rebote después de la contracción de -0.3% estimada para diciembre. A tasa anual la estimación es de un crecimiento de 1.8 %.

Las principales bolsas en el mundo se mueven en su mayoría con alzas moderadas. La renta variable vuelve a contar hoy con la referencia de los mercados estadounidenses, que ayer cerraron por festivo, y siguen pendientes de las decisiones que tome la Administración Trump en materia de aranceles y de la guerra de Ucrania.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *