El peso inicia tenso una semana clave en la guerra comercial, cotizando en alrededor de $20.40 spot: CIBanco

Reporte Diario

El peso mexicano El peso mexicano inicia tenso una semana clave en la guerra comercial, cotizando alrededor de $20.40 spot, a la espera de los aranceles que Donald Trump tiene previsto anunciar este próximo 2 de abril. Por el resto del día, el tipo de cambio podría fluctuar entre los $20.28 y $20.48 spot (el euro entre 1.077 y $1.084).

El cierre de marzo y del trimestre, por tanto, está siendo muy movido, en línea con un mes y un trimestre marcados por los aranceles de Donald Trump y por la preocupación ante el miedo a que las políticas de aranceles de Trump generen una recesión en EUA.

Los inversionistas tienen una cita de gran relevancia el día 2 de abril, cuando la nueva Administración estadounidense anunció su programa aranceles adicionales, las que el presidente de EUA, Donal Trump, ha venido catalogando de recíprocos.

Si bien durante la semana pasada Trump dijo que éstas iban a ser más sutiles de lo en principio anunciado, este fin de semana el presidente estadunidense se ha mostrado algo más agresivo al respecto, señalando que los nuevos aranceles afectarán a todos los países, motivo por lo que habrá que esperar a la fecha mencionada para hacernos una idea más precisa de qué es lo que va a hacer el Gobierno estadounidense.

Además, consideramos que el 2 de abril probablemente no acabará toda esta historia ya que, como viene siendo habitual en la errática forma de actuar de Trump, es posible que haga excepciones o anuncie retrasos en la implementación de algunos aranceles. Además, habrá que esperar posibles medidas de represalia que anuncian los países afectados.

Por otro lado, en materia económica, la agenda de este lunes incluye como dato más relevante el IPC preliminar de Alemania del mes de marzo. La inflación del país europeo se modera una décima al 2.2% anual. Por su parte, la tasa de inflación subyacente, es decir, excluyendo alimentos y energía, se reduce en dos décimas en el tercer mes del año, hasta el 2.5%.

En China, la actividad manufacturera china se expandió este mes a su ritmo más rápido en un año, con nuevos pedidos impulsando la producción, lo que le dio a la segunda economía del mundo un respiro mientras lidia con la intensificación de la guerra comercial con Estados Unidos. Así, el PMI manufacturero de marzo se situó en 50.5, en línea con las previsiones del mercado y ligeramente por encima de la lectura de 50.2 del mes anterior.

Durante las próximas sesiones se publicarán el dato de empleo privado de ADP de marzo (miércoles), las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo (jueves), mientras que el plato fuerte llegará el viernes con el informe de empleo oficial (nómina no-agrícola) Asimismo, se conocerán el ISM manufacturas de marzo (martes) y el ISM servicios (jueves).

En temas geopolíticos, el presidente Donald Trump ha dicho que está “muy enfadado” y “furioso” debido a que el presidente ruso, Vladimir Putin, cuestionó la credibilidad del liderazgo del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y agregó que esos comentarios “no van en la dirección correcta”. Putin pidió el viernes la creación de un Gobierno de transición en Ucrania, lo que podría llevar a la destitución de Zelenski. Trump declaró en una llamada telefónica con ‘NBC News’ el domingo por la mañana que, si él y Rusia no logran un acuerdo para detener el derramamiento de sangre en Ucrania, y si considera que la culpa es de Rusia (aunque admitió que podría no serlo), impondrá aranceles secundarios al petróleo y a todas las exportaciones de crudo provenientes de Rusia.

Con relación a commodities, el precio del oro sube este lunes por encima de los 3,100 dólares por onza por primera vez, impulsado por las preocupaciones en torno a los aranceles del presidente Trump. Esto se suma a la incertidumbre política, en medio de la tensión entre Trump y Vladimir Putin por Ucrania. Todo ello lleva a los inversionistas a buscar activos refugio, con el metal como máximo exponente.

Las principales bolsas en el mundo anticipan caídas ante el nerviosismo por los aranceles de Trump.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *