El peso iniciĆ³ la semana en alrededor de $20.60 spot: CIBanco

Reporte Diario

El peso mexicano inicia la semana alrededor de $20.60 spot, una ligera depreciaciĆ³n respecto al cierre del viernes, con los operadores asimilando una nueva amenaza arancelaria de Donald Trump, la de imponer aranceles del 25% al acero y aluminio a todos los paĆ­ses. Por el resto del dĆ­a, el tipo de cambio podrĆ­a fluctuar entre los $20.50 y $20.70 spot (el euro entre $1.028 y $1.034).

Si la semana pasada arrancĆ³ con los aranceles anunciados por Trump sobre MĆ©xico, CanadĆ” y China, esta empieza con una doble amenaza tambiĆ©n comunicada este fin de semana por el mandatario.

Donald Trump dijo ayer domingo que impondrƔ nuevos aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio a EUA. FirmarƔ la orden ejecutiva este mismo lunes, aunque no dio detalles concretos sobre cuƔndo entrarƔn en vigor.

Para el paƭs estadounidense, las mayores fuentes de importaciones de acero son CanadƔ, Brasil y MƩxico, seguidos por Corea del Sur y Vietnam; mientras que las de aluminio llegan principalmente de CanadƔ, Emiratos Ɓrabes y MƩxico.

Trump tambiĆ©n indicĆ³ que anunciarĆ” aranceles recĆ­procos el martes o miĆ©rcoles, los cuales entrarĆ”n en vigor casi de inmediato y se aplicarĆ”n a todos los paĆ­ses, igualando las tasas arancelarias impuestas por cada naciĆ³n.

Esto al mismo tiempo que China aplicarĆ”, tambiĆ©n desde este lunes, aranceles a productos estadounidenses por un valor de 14 mil millones de dĆ³lares, en represalia por el arancel fijo del 10% que EUA impuso a todas las importaciones chinas. Los inversionistas siguen especulando que puede haber una negociaciĆ³n entre ambos paĆ­ses, sin embargo, hasta el momento no se han producido seƱales de progreso entre PekĆ­n y Washington.

A diferencia de otras ocasiones, ahora el impacto en los mercados financieros del anuncio de esta nueva amenaza de Trump estĆ” siendo limitado. Aunque todavĆ­a es muy pronto para sacar conclusiones, pareciera que los operadores e inversionistas comienzan a acostumbrarse un poco al estilo de negociar y gobernar de Trump.

Trump tambiĆ©n reconociĆ³ en una entrevista con la cadena Fox News que el blindaje de la frontera norte de MĆ©xico y las medidas migratorias llevadas a cabo por el gobierno mexicano todavĆ­a no son acciones suficientes para evitar la imposiciĆ³n de aranceles a las importaciones de productos mexicanos.

Por otra parte, mĆ”s allĆ” de Donald Trump, una referencia importante para los mercados financieros globales serĆ” la intervenciĆ³n (el martes y el miĆ©rcoles) del presidente de la Fed, Jerome Powell, ante los comitĆ©s del Congreso (Senado y Casa de Representantes), para dar su testimonio bianual, en el que hablarĆ” sobre el estado de la economĆ­a y sobre polĆ­tica monetaria. SerĆ” interesante escuchar su opiniĆ³n sobre el potencial impacto que en el crecimiento econĆ³mico y en la inflaciĆ³n puede tener las polĆ­ticas de Trump, particularmente la arancelaria. Esto mientras el miĆ©rcoles se dĆ© a conocer la cifra de inflaciĆ³n estadounidense de enero.

En materia econĆ³mica, la inflaciĆ³n en China alcanzĆ³ en enero su nivel mĆ”s alto en cinco meses, impulsada por un aumento en el gasto previo al AƱo Nuevo Lunar. AsĆ­, el Ć­ndice de precios al consumidor aumentĆ³ 0.7% mensual y 0.5% anual en enero, superando la estimaciĆ³n del 0.4%.

En el capĆ­tulo de resultados empresariales, varias compaƱƭas importantes presentarĆ”n sus cifras en los prĆ³ximos dĆ­as, como Coca-Cola, Airbnb, Applied Materials, Coinbase Global, Deere y Moderna.

En materia de commodities, la guerra arancelaria de Donald Trump sigue impulsando al oro. El metal precioso renueva mĆ”ximos histĆ³ricos por encima de los 2,900 dĆ³lares tras la Ćŗltima ronda de aranceles anunciada por el presidente de Estados Unidos, que ha empujado a los tradicionales refugios mientras se digiere quĆ© efecto pueden tener estas medidas.

En MĆ©xico, durante enero de 2025, se produjeron 312,257 unidades de vehĆ­culos ligeros, lo que representĆ³ una variaciĆ³n de 1.7 % respecto al mismo lapso de 2024. Por su parte, la exportaciĆ³n de autos se contrajo 13.7% anual.

Las principales bolsas en el mundo operan con resultados mixtos, atenta a los reportes trimestrales y a las nuevas amenazas arancelarias de Trump.

Deja un comentario

Tu direcciĆ³n de correo electrĆ³nico no serĆ” publicada. Los campos obligatorios estĆ”n marcados con *