En el marco del Día Internacional del Lobo, se destaca la labor de los Parques Estatales “Hermenegildo Galeana” y “El Ocotal”, ubicados en Tenancingo y Timilpan, donde se albergan 24 lobos como parte de un programa de conservación y reproducción. Desde 2016, estos centros han logrado el nacimiento y desarrollo de 17 cachorros bajo cuidado humano, con el objetivo de pre liberarlos en zonas naturales protegidas.

El monitoreo de los lobos se realiza mediante cámaras trampa y circuitos cerrados, asegurando una alimentación adecuada y un seguimiento riguroso de su salud y reproducción. Este año, un lobo nacido en 2018 en “El Ocotal” fue trasladado a Estados Unidos como parte de un esfuerzo binacional para mejorar la genética de la especie y facilitar su reinserción en la vida silvestre.
Este ejemplar será acoplado con una hembra reproductiva, y los cachorros resultantes serán introducidos en su hábitat natural bajo el cuidado de una hembra nodriza.

El trabajo conjunto entre México y Estados Unidos busca revertir el daño sufrido por la especie y garantizar su supervivencia a largo plazo.