En Tlalnepantla, trabajan por la construcción de una sociedad más justa, segura y próspera. Por ello, el Presidente Municipal, Raciel Pérez Cruz, firmó el Pacto por la Primera Infancia, que consta de 12 objetivos:

  1. Disminuir a 40% la pobreza y a 9% la pobreza extrema en primera infancia.
  2. Reducir a 8% la desnutrición crónica, y a 5% la anemia y la prevalencia de sobrepeso y obesidad en menores de 5 años.
  3. Incrementar a 75% la lactancia en la primera hora de vida y a 50% la lactancia materna exclusiva en niñas y niños menores de 6 meses.
  4. Lograr que 90% de niñas y niños de 1 y 2 años reciban todas las vacunas que les corresponden.
  5. Aplicar el tamiz neonatal al menos al 90% de las niñas y niños recién nacidos, brindar atención especializada a partir del diagnóstico, e incrementar a 80% la cobertura en educación y servicios de salud para niñas y niños con discapacidad.
  6. Incrementar a 90% el porcentaje de niñas y niños menores de 5 años con un adecuado desarrollo infantil temprano y a 50% la cobertura de evaluaciones de desarrollo anuales.
  7. Lograr que el 20% de niñas y niños menores de 3 años reciban educación inicial en cualquiera de sus modalidades.
  8. Asegurar que el 85% de las niñas y niños a partir de los 3 años reciban educación preescolar de calidad.
  9. Alcanzar al 30% de las familias con niñas y niños menores de 6 años con programas de habilidades parentales para una crianza cariñosa y sensible.
  10. Lograr que el 90% de las niñas y niños estén inscritos en el registro civil antes de cumplir 1 año y que a los 5 años todos se encuentren registrados.
  11. Avanzar en la erradicación de todas las formas de violencia contra la infancia, al disminuir en 20% el uso de métodos violentos de disciplina y en 50% la violencia sexual y los casos de desapariciones de niñas y niños menores de 6 años
  12. Incrementar en 10% la participación de madres y padres en actividades de juego con sus hijas e hijos menores de 5 años; así como incrementar la disponibilidad, acceso y calidad de espacios públicos para el juego de la primera infancia.

Este pacto coloca a la infancia como prioridad en su gobierno, con el objetivo de mejorar su calidad de vida.