Establecen alianza el Colegio de Notarios y el CCE del Estado de México para ofrecer certidumbre empresarial y jurídica

  • Empresarios y Notarios del Estado de México acuerdan fortalecer la colaboración para autenticar y legalizar actos corporativos, garantizando certeza jurídica en la creación y operación de empresas

El Colegio de Notarios y el Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México establecieron una alianza estratégica para consolidar la seguridad jurídica en los movimientos empresariales dentro de la entidad.

El presidente del Colegio, Humberto Benítez González, sostuvo una reunión de trabajo con el presidente del CCE Estado de México, Germán Jalil, en la que se destacó la importancia de que los empresarios cuenten con el acompañamiento notarial en la constitución de nuevas sociedades y operaciones corporativas clave.

En este sentido, las principales acciones que se realizarán son:

· Certidumbre y legalidad: Se promoverá la colaboración preferente con el Notariado Mexiquense en la autentificación y legalización de actos empresariales, evitando riesgos legales y fortaleciendo el desarrollo económico de la entidad.

· Protocolos de actuación: El Colegio de Notarios implementará esquemas de asesoría y acompañamiento preventivo para asegurar la transparencia y correcta estructuración jurídica de nuevas empresas.

· Blindaje contra capitales ilícitos: Se compartirán modelos de éxito para evitar la infiltración de recursos de origen incierto, garantizando la legalidad de las inversiones.

Durante el encuentro también se abordó el papel innovador del notariado mexiquense en mediación en línea, un proceso certificado internacionalmente y único en su tipo, que permite dictaminar jurídicamente y registrar los acuerdos de manera automatizada en la base de datos del Poder Judicial.

“Generamos como notariado el primer proceso de mediación en línea de principio a fin, todo es en línea y además logramos con argumentos legales, por supuesto, y reales, que el Poder Judicial nos reconociera la capacidad que tenemos de dictaminar jurídicamente las cosas”, detalló Benítez.

El presidente del CCE Estado de México, Germán Jalil, reconoció la labor de Humberto Benítez González al frente del notariado y resaltó que este intercambio de buenas prácticas facilitará la labor de los empresarios y propiciará la generación de empleos en el estado.

“Es sorprendente lo que han logrado, especialmente en materia de innovación y vanguardia a nivel nacional e internacional”, afirmó Jalil.

A la reunión asistieron también Fernando Reyes Muñoz, presidente de CANACO Valle de Toluca; Juan Ernesto García Piña Garay, presidente de la Asociación de Hoteles Turísticos del Estado de México, y miembros del Consejo Directivo del Colegio de Notarios del Estado de México

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *