- Las actividades se llevarÔn a cabo hasta el próximo viernes 22 de noviembre, en la Biblioteca Central de la UAEMéx
En la inauguración del XXXV Congreso Internacional de Estudios Electorales: Democracias y Procesos Electorales 2024, la Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de MĆ©xico (IEEM), Amalia Pulido Gómez subrayó que la realización del Congreso de la Sociedad Mexicana de Estudios Electorales (SOMEE) y el tratamiento de los temas planteados en el mismo establecerĆ”n la mejor vĆa para resolver la competencia y procesar institucionalmente la disputa por el poder, a la luz de los desafĆos que el contexto actual imponen a las democracias en el mundo.
Pulido Gómez afirmó que la elección de Toluca como sede es muy pertinente, ya que en el Estado de MĆ©xico se encuentran algunos de los acadĆ©micos mĆ”s destacados en materia electoral, lo que facilita el acceso de las comunidades cientĆficas a los debates mĆ”s innovadores en la materia.
De igual manera, señaló que la entidad estÔ viviendo transformaciones profundas, no solo en la gestión y evaluación de los procesos electorales, sino también en la forma en que se compite en ellos. Esto, afirmó, requiere un anÔlisis riguroso por parte de la academia para comprender y explicar estos cambios.
Por último, enfatizó que el temario del congreso no solo aborda los problemas tradicionales de la materia electoral, sino también temas de vanguardia que exigen respuestas innovadoras de las instituciones.
Por su parte, el Rector de la UAEMex, Carlos Eduardo Barrera DĆaz, afirmó que el anĆ”lisis de los temas que se abordarĆ”n en el Congreso representa una oportunidad para escuchar, analizar y compartir experiencias sobre los avances y desafĆos de los procesos electorales, lo cual permitirĆ” construir argumentos que permitan la comprensión de los procesos democrĆ”ticos de nuestra sociedad; aƱadió que la Universidad serĆ” siempre una casa abierta para el conocimiento y un espacio de encuentro para el diĆ”logo.
La Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de MĆ©xico (TEEM), Martha Patricia Tovar Pescador, celebró el inicio de los trabajos del Congreso, destacando que este es una oportunidad para recordar que la democracia se centra en las personas y que el estado constitucional y democrĆ”tico de derecho es fundamental para la defensa de los derechos humanos. Tovar Pescador subrayó que quienes participen activamente en los debates y exposiciones sobre la democracia y el estado contribuirĆ”n a una mejor protección de los derechos polĆtico-electorales de la ciudadanĆa.
Por otro lado, Nirvana Fabiola Rosales Ochoa, Presidenta del Consejo Directivo de la SOMEE seƱaló que esta organización con mĆ”s de 30 aƱos promoviendo el pensamiento crĆtico, celebra la 35ĀŖ edición del Congreso. Esta edición, dijo, convocó a personas acadĆ©micas, investigadoras, funcionarias electorales, miembros de organizaciones, estudiantes y la ciudadanĆa en general, con el objetivo de examinar los procesos electorales a nivel global y en MĆ©xico, asĆ como los retos y oportunidades que enfrentan las democracias contemporĆ”neas.
Por su parte, Héctor Romero Bolaños, Asesor de la Presidencia del Consejo General del INE, en representación de la Consejera Presidenta, Guadalupe Taddei Zavala, se pronunció porque las jornadas del Congreso se desarrollen con éxito e hizo votos para que las reflexiones generadas en torno al mismo sigan consolidando el sistema electoral en la entidad.
Carlos Gabriel GonzĆ”lez López, Director General de Desarrollo PolĆtico y representante de la Gobernadora del Estado de MĆ©xico, Delfina Gómez Ćlvarez, afirmó que los procesos electorales enfrentan diversos retos en un mundo cada vez mĆ”s complejo; entre ellos el combate a la desinformación; la organización de elecciones libres y justas, y la inclusión electoral de grupos sociales históricamente discriminados; agregó que uno de los desafĆos, particularmente en el Estado de MĆ©xico, es el impulso de una Ley de Participación Ciudadana.
El Congreso es organizado por la SOMEE, en colaboración con el IEEM, el TEEM, la UAEMéx, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Estuvieron presentes las Consejeras Electorales del IEEM, Paula Melgarejo Salgado, Patricia Lozano Sanabria, Karina Ivonne Vaquera Montoya, July Erika Armenta Paulino; Sayonara Flores Palacios y Flor Angeli Vieyra VĆ”zquez; el Diputado presidente de la Comisión Legislativa Electoral y de Desarrollo DemocrĆ”tico Edgar Samuel RĆos Moreno; representaciones del INE y del Gobierno del Estado de MĆ©xico (GEM), representaciones de partidos polĆticos; funcionariado electoral ; organizaciones sociales; personas acadĆ©micas y alumnado de universidades mexiquenses.