Mediadores del PJEdomex, clave en la reconstrucción del tejido social

Integrantes de los Centros de Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa del Poder Judicial del Estado de México (PJEdomex) participaron en una reunión de trabajo para homologar criterios en los procesos de Justicia Restaurativa, con el objetivo de fortalecer su labor en la resolución de conflictos y contribuir a la reconstrucción del tejido social.

El Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Fernando Díaz Juárez, reconoció el papel fundamental de las y los mediadores, quienes con sensibilidad y compromiso logran que personas en conflicto encuentren soluciones a sus diferencias.

“Gracias a su trabajo, la Justicia Restaurativa no se queda en la ley o en una carta de buenas intenciones; ustedes son el factor determinante para transformar la convivencia en nuestra sociedad”, afirmó.

Durante la reunión, Sergio Valls Esponda, director del Centro Estatal de Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa del PJEdomex, destacó la importancia de la capacitación constante en el marco de la Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, especialmente en el ámbito familiar, donde el Poder Judicial mexiquense se ha consolidado como un referente nacional e internacional.

Por su parte, Ivonne María Paniagua Bueno, directora de Justicia Restaurativa, abordó aspectos clave de los procedimientos familiares, incluyendo factores como la salud mental y las adicciones. Asimismo, Edgar Espino Herrera, titular de la Unidad de Tecnologías de la Información, presentó un sistema de seguimiento de acuerdos y convenios en materia mercantil, mientras que Denise Moreno Moreno, de la Unidad de Seguimiento a Apoyo, expuso el Módulo de Juntas Informativas, una fase crucial en los procesos restaurativos.

Finalmente, el Magistrado Presidente presentó a Ricardo Joya Cepeda, nuevo Coordinador General de Acceso a la Justicia, quien reforzará los esfuerzos institucionales para garantizar una justicia más cercana y efectiva en el Estado de México.