La música como vehículo para preservar valores, identidad y lenguas indígenas fue el eje central del concierto ofrecido por el Coro Femenino Voces de Santa María del Monte, en el marco de la Gira por los derechos humanos y cultura organizada por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM). La presentación se llevó a cabo en la Escuela Secundaria Oficial 982 de la comunidad otomí San Pedro Arriba, Segunda Sección, con la asistencia de la Presidenta Municipal Electa de Temoaya, Berenice Carrillo Macario.


La presidenta de la CODHEM, Myrna A. García Morón, destacó que estas actividades buscan fomentar el respeto por los derechos culturales y la identidad de los pueblos originarios, además de promover entornos humanistas y pacíficos para las juventudes. El coro, integrado por alumnas de secundaria, interpretó temas navideños y piezas en lenguas indígenas, mostrando cómo el arte puede inspirar la creación de agrupaciones culturales y fortalecer los lazos comunitarios.
El evento contó con la participación de autoridades municipales, educativas y culturales, así como familias y estudiantes de la localidad, quienes disfrutaron de una muestra musical que refuerza los valores y tradiciones de la comunidad otomí.