- Reconocen al rector Carlos Eduardo Barrera DĆaz y la directora de Derecho, MarĆa JosĆ© BernĆ”ldez Aguilar, por su destacada trayectoria profesional
- La UAEMĆ©x es sede de la Cumbre Global de la Federación Interamericana de Abogados (FIA) Europa-Ćfrica-Asia-AmĆ©rica, realizada con motivo del 45 aniversario de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
La Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de MĆ©xico (UAEMĆ©x) es sede de la Cumbre Global de la Federación Interamericana de Abogados (FIA) Europa-Ćfrica-Asia-AmĆ©rica, realizada con motivo del 45 aniversario de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (IDH) y en honor a su ex presidenta, Elizabeth Odio Benito.
En el Auditorio āIsidro Fabela Alfaroā de este espacio universitario, el presidente de la FIA, Francisco Morales Olvera, hizo entrega de medallas āIlluminatoā a las personas que resaltan por su trayectoria Ćŗnica e historia profesional que ha dejado huella, entre ellos, el rector de la UAEMĆ©x, Carlos Eduardo Barrera DĆaz; la directora de este espacio acadĆ©mico, MarĆa JosĆ© BernĆ”ldez Aguilar, y al tambiĆ©n galardonado con la estatuilla Aluminato Dilecta Victoria, el embajador de Costa Rica en MĆ©xico, Pablo Heriberto Abarca Mora.
Asimismo, se entregó el mĆ”ximo reconocimiento mundial de la FIA, la Estatuilla Selecta Victoria, a la gobernadora del Estado de MĆ©xico, Delfina Gómez Ćlvarez; los expresidentes de la Corte IDH, Elizabeth Odio Benito -que en su representación recibió el vicepresidente Patricio PazmiƱo Freire-, y Roberto de Figueiredo Caldas, que en su presentación recibió Abarca Mora; y el director general y socio fundador de Flores Serna y Asociados, Marcelo Flores Serna.
Ante el representante de Gómez Ćlvarez, el consejero JurĆdico del Estado de MĆ©xico, JesĆŗs George Zamora, el rector de la UAEMĆ©x comentó que para la MĆ”xima Casa de Estudios mexiquense es elemental construir espacios de diĆ”logo sobre contenidos con alta pertinencia social como lo son los derechos humanos, por lo que este congreso tiene lugar en un momento crucial para el mundo.
En este sentido, Barrera DĆaz explicó que la Corte IDH se ha convertido en una institución clave construida sobre los principios de justicia, equidad y dignidad humana, por ello, este congreso cuenta con la participación de destacadas y destacados acadĆ©micos, juristas y activistas, con el propósito de generar un intercambio de experiencias y buenas prĆ”cticas en pro de la justicia y defensa de los derechos humanos.
Barrera DĆaz aseveró que a travĆ©s de conferencias, mesas de diĆ”logo y actividades programadas para esta cumbre, que concluye este sĆ”bado 23 de noviembre, la Autónoma mexiquense reafirma su compromiso con la educación inclusiva y de calidad, razón por la cual fue reconocida por cuarto aƱo consecutivo por el ranking Times Higher Education (THE) como la mejor universidad pĆŗblica estatal de MĆ©xico.
De manera virtual, la Presidenta de la Corte IDH, Nancy HernÔndez López, resaltó que la XXIX edición del Congreso Internacional de la FIA es una oportunidad para reconocer a la institución que preside, pues se ha convertido en un pilar fundamental en la defensa de los derechos humanos y, sobre todo, ha dado voz a quienes se les ha negado.
Asimismo, HernĆ”ndez López puntualizó que a lo largo de 45 aƱos, la Corte IDH ha realizado grandes esfuerzos por garantizar sistemas democrĆ”ticos inclusivos, pues desde la gestión de la ex presidenta Elizabeth Odio Benito, esta institución ha escuchado con cercanĆa a las personas marginadas de la sociedad para lograr una AmĆ©rica mĆ”s igualitaria y justa.
En la misma modalidad, el expresidente de la Corte IDH, Roberto de Figueiredo Caldas, detalló que la Corte IDH es un pilar fundamental en la defensa de estos derechos, el cual se ha construido por todas las personas que lo han integrado a lo largo de estos años, con el propósito de homenajear la jurisprudencia no solo en América, sino en todos los continentes que integran al mundo.
Por su parte, BernĆ”ldez Aguilar detalló que los desafĆos globales actuales obligan a pensar de manera empĆ”tica y universal en la creación de soluciones efectivas que permitan un verdadero cumplimiento de los derechos humanos de todas las personas, pues tanto la ciudadanĆa como las instituciones tienen la responsabilidad de defender la libertad y la democracia en pro de una sociedad mĆ”s justa y equitativa.
Al acto asistieron el presidente de la Mesa Directiva del Poder Legislativo del Estado de México, Maurilio HernÔndez GonzÔlez; el presidente del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica, Francisco Cruz Marchena; integrantes del Gabinete Universitario y del Colegio de Directores, asà como la comunidad universitaria.