- Es un proyecto documental multisoporte que integra 16 fotografías de mujeres y hombres con sus respectivos oficios ancestrales, heredados de generación en generación
- La exposición estará disponible hasta el 8 de abril, día en que también se presentará el fotolibro de este proyecto
Exponer las historias de las personas que desarrollan sus labores cotidianas en el campo o en talleres artesanales de diferentes regiones de México a través de imágenes de sus rostros y espacios, es la propuesta artística del fotógrafo Benjamín Alcántara que se encuentra expuesta en la galería externa del Museo Universitario “Leopoldo Flores” (MULF) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).
La obra Rostros en el Universo de Hefesto, es un proyecto documental multisoporte que integra 16 fotografías de mujeres y hombres con sus respectivos oficios ancestrales, heredados de generación en generación y que preservan un sistema de transmisión de conocimiento colectivo y de identidad.
La directora del Museo, Gabriela Morales San Juan, detalló que el trabajo de Benjamín Alcántara busca visibilizar el rostro de las personas del campo y artesanas para acercarnos a ellas y conocer sus historias.
“Es una experiencia que nos invita a caminar con la cámara fotográfica y acompañar a estas personas en los espacios donde trabajan día a día para realizar un producto. El autor nos hace pensar en el fondo de las labores retratadas, pero también expone su importancia para la sociedad y la identidad cultural que le brindan al país”, comentó.
Este proyecto se encuentra expuesto en la galería externa del MULF, ya que es la oportunidad para tener un primer acercamiento con quienes transitan por este espacio, captando su atención y generando interés en lo que se busca transmitir. En este sentido, Morales San Juan, citó al artista Leopoldo Flores, quien sostenía que el arte debe ser accesible, cercano a la gente, y no limitado a museos o galerías, sino expuesto en los espacios públicos.
Además de las fotografías, la obra incluye videos que muestran en detalle las actividades y relatos de las personas retratadas, resaltando así, aspectos impredecibles que enriquecen su apreciación, por lo que se encuentra un código QR que dirige a la página del proyecto fotográfico donde se puede encontrar este material.
La exposición estará disponible hasta el 8 de abril, día en que también se presentará el fotolibro de este proyecto. Para conocer más sobre el autor y la obra Rostros en el Universo de Hefesto, visita la página https://eluniversodehefesto.com/