Para fortalecer la conservación de los ecosistemas en sus espacios universitarios y garantizar la seguridad de su comunidad, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) imparte cursos de capacitación sobre el manejo de reptiles y arácnidos, principalmente a su personal administrativo de mantenimiento en la Unidad Académica Profesional Tianguistenco.

Ante la presencia de serpientes de cascabel en la zona, la universidad ha implementado protocolos de prevención, recomendando a estudiantes, docentes y trabajadores evitar acostarse o sentarse en áreas verdes. En caso de identificar algún reptil, se debe dar aviso inmediato a las autoridades académicas para que personal capacitado proceda a su captura y reubicación en la barda perimetral del campus, asegurando que no represente un riesgo para la comunidad.
Irving Sámano Hernández, encargado de mantenimiento en la unidad académica, destacó que no se tiene registro de ataques de reptiles o arácnidos en el campus y que el protocolo de actuación es claro: no manipular a los animales, mantener una distancia de al menos 1.5 metros y permitir que el personal capacitado actúe.
En caso de una mordedura, el paciente recibirá atención médica inmediata en el consultorio del campus y será trasladado a una unidad especializada para el suministro de antídoto si es necesario.
Sámano Hernández, quien ha tomado cinco cursos de capacitación en el manejo de estos animales, explicó que la captura de una serpiente se realiza con un gancho herpetológico, siempre desde la espalda, para evitar un ataque. Subrayó que las serpientes no son eliminadas ni comercializadas, ya que forman parte del ecosistema del campus.
Con estas acciones, la UAEMéx reafirma su compromiso con la seguridad y el respeto por la biodiversidad en sus instalaciones.