Con el fin de reflexionar sobre los derechos de las infancias que crecen con referentes de crianza en prisión, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y el Poder Judicial del Estado de México realizaron el Primer Congreso Internacional “Infancias con Referentes de Crianza en Prisión” y el Primer Simposio sobre Niñez y Adolescencias en Contextos de Vulnerabilidad. Este evento, inaugurado en Toluca, reunió a especialistas, académicos y representantes de políticas públicas nacionales e internacionales, provenientes de Guatemala, Brasil e Italia, en un esfuerzo por discutir y visibilizar las diversas realidades de niños y adolescentes que enfrentan situaciones de vulnerabilidad en sistemas penitenciarios.


Durante la inauguración, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Ricardo Sodi Cuellar, ofreció la conferencia magistral “Infancia es Destino. A tres años”, en la que subrayó la importancia de generar evidencia empírica sobre el impacto de crecer en contextos de privación de libertad. Por su parte, el director de Seguimiento y Evaluación a los Estudios Avanzados de la UAEMéx, Francisco Herrera Tapia, destacó que este congreso representa un avance en la investigación y en la construcción de estrategias de incidencia social en pro de los derechos de la niñez. Con seis mesas de análisis, el congreso abordará temas como la experiencia de paternidades y maternidades en prisión, la reinserción social y el interés superior de la niñez en el sistema de justicia, promoviendo un enfoque multidisciplinario e interseccional que permita generar políticas y prácticas de apoyo a esta población vulnerable.