El Instituto Electoral del Estado de MĆ©xico (IEEM), en colaboración con la FiscalĆa Especializada en Materia de Delitos Electorales (FEMDE) de la FiscalĆa del Estado de MĆ©xico (FGJEM), concluyó los Foros Regionales por el voto informado sobre la prevención de la compra y coacción del voto y de los delitos electorales. La Ćŗltima jornada se realizó en el Museo del Barro Metepec y el centro Pluricultural Emiliano Zapata de Nezahualcóyotl.
Patricia Lozano Sanabria, Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Promoción y Difusión de la Cultura PolĆtica y DemocrĆ”tica del IEEM, destacó la importancia de combatir prĆ”cticas delictivas que buscan intervenir en los resultados electorales. Subrayó el compromiso de las autoridades electorales en facilitar a la ciudadanĆa información necesaria para emitir un voto libre e informado, fortaleciendo asĆ la democracia y la confianza en las instituciones.
Entre las acciones del IEEM para promover un voto informado, se mencionó el lanzamiento del programa Candidatas y Candidatos, “Conóceles”, una plataforma digital que proporcionarĆ” información pĆŗblica sobre las candidaturas a diputaciones locales e integrantes de los ayuntamientos.
Los foros contaron con la participación de servidores pĆŗblicos de la FEMDE, quienes abordaron temas como las etapas del proceso electoral donde se pueden presentar delitos electorales, la Ley General de Materia en Delitos Electorales, la integración de una carpeta de investigación y las sanciones aplicadas en caso de cometer algĆŗn ilĆcito.
La participación en estos eventos fue valorada positivamente por los asistentes, quienes destacaron la claridad y accesibilidad de los temas abordados y la utilidad de los conocimientos adquiridos para su labor durante el proceso electoral. Entre los asistentes se encontraban representantes de partidos polĆticos, VocalĆas y ConsejerĆas Distritales y Municipales, asĆ como pĆŗblico en general.

