El peso anticipa ligeras compras en una semana marcada por la inflación estadounidense: CIBanco

Reporte Diario

El peso mexicano anticipa ligeras compras en una semana marcada por la inflación estadounidense que se darÔ a conocer el próximo miércoles. La sesión hoy y mañana martes serían casi de trÔmite a la espera de ese dato. También es noticia el anuncio de China del inicio de un programa de venta de bonos de largo plazo para financiar parte de sus proyectos que buscan impulsar su economía. Por el resto del día, el tipo de cambio podría fluctuar entre los $16.67 y $16.85 spot (el euro entre $1.076 y $1.083).

El rumbo de la evolución de los precios en EUA es de especial importancia para evaluar el margen de maniobra de la Fed en su política monetaria.

Por ello, el mercado estarÔ muy atento a la inflación de abril, que se publicarÔ este miércoles, y para el que se espera una ligera moderación en la tasa general hasta el 3.4% desde el 3.5% del mes anterior. Para la variable subyacente se prevé una relajación hasta el 3.6% desde 3.8%.

Actualmente, el mercado prevé dos recortes de tasas de interés por parte de la Fed en el año en curso, pero por supuesto la dirección de las políticas dependerÔ de la evolución de los datos económicos.

Si se confirma que la inflación ha retomado la senda bajista, aumentaría las expectativas de bajadas de tasas en EUA, siendo bien recibido por la mayoría de los activos financieros. Por el contrario, si las lecturas superan lo esperado, confirmando lo visto en el primer trimestre de 2024, que la inflación se mantiene resistente, alejada del objetivo del 2% de la Fed, los precios de los activos se girarÔn a la baja.

Asimismo, y en busca de indicios sobre los próximos movimientos del organismo, los inversionistas seguirÔn muy de cerca las declaraciones de los miembros del banco central estadounidense. Particularmente el día de hoy Loretta Mester, presidenta de la Reserva Federal de Cleveland, y Philip Jefferson, gobernador de la Reserva Federal, participan en un evento público a las 7am.

Por otro lado, en China, la inflación registró en abril una tasa anual de 0.3%, por encima del 0.2% previsto y mÔs que el aumento del 0.1% observado en marzo. No obstante, el dato ha ayudado a calmar las preocupaciones sobre una caída hacia una deflación prolongada.

También se ha conocido que las autoridades chinas venderÔn a partir de este próximo viernes 1 billón de yuanes en bonos a mÔs largo plazo para ayudar a financiar el gasto de estímulo en el país. El Gobierno central comenzarÔ lanzando bonos a 30 años, a lo que se unirÔn después bonos a 20 y a 50 años. Es la cuarta vez en 26 años que el gigante asiÔtico emite este tipo de deuda especial a muy largo plazo.

En el plano empresarial, el protagonismo recaerƔ sobre los resultados de las minoristas como Home Depot o Walmart que darƔn a conocer sus cifras del primer trimestre del aƱo. El 92% de las empresas del S&P 500 han presentado sus resultados hasta el viernes, y el 80% de ellas han superado las previsiones de Wall Street

Con relación al tema geopolítico, la operación militar israelí sobre Rafah continúa, pese a las advertencias diarias de EUA. Los estadounidenses aseguran que su prioridad sigue siendo la seguridad de Israel, y por eso no frenarÔn el envío de armas, pero no dejan de lanzar avisos sobre la preocupación en torno a la operación al sur de la franja de Gaza, donde se han refugiado 1.4 millones de personas.

En lo que parece ser un nuevo capítulo de la guerra comercial entre EUA y China, de acuerdo con varios medios informativos, la administración de Joe Biden planea aplicar nuevos aranceles a distintos sectores productivos estratégicos chinos. El plan, según la fuente, estÔ especialmente centrado en los vehículos eléctricos: se espera que los aranceles pasen del 25 % hasta prÔcticamente el 100 %. Este anuncio podría hacerse de forma oficial tan pronto como mañana martes.

Las principales bolsas en el mundo operan con resultados mixtos, en espera del dato clava de la semana que es la inflación estadounidense.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *