El peso cotiza con bastante calma y variaciones marginales en alrededor de $16.55 spot: CIBanco

Reporte Diario

En una sesión sin grandes referencias económicas y financieras, el peso mexicano cotiza con bastante calma y variaciones marginales, alrededor de $16.55 spot, en espera de declaraciones de funcionarios de la Fed y de que mañana se publiquen las minutas del último encuentro de política monetaria del banco central estadounidense, así como, los resultados de la empresa tecnológica Nvidia. Por el resto del día, el tipo de cambio podría fluctuar entre los $16.50 y $16.65 spot (el euro entre $1.083 y $1.088).

Los mercados están en búsqueda de catalizadores y van con cautela mientras esperan los grandes acontecimientos de la semana, como las minutas de la Reserva Federal y los resultados de Nvidia. Ambos reportes se conocerán mañana miércoles.

Mientras, la atención se mantiene en la especulación sobre los futuros pasos de la Fed en materia de tasas de interés. En ese sentido será relevante lo que tengan que comentar hoy varios miembros de la autoridad estadounidense como Christopher Waller (7am), John Williams (7.05am), Michael Barr (9.45am) y Raphael Bostic (5pm).

Ayer, Loretta Mester dijo que tres recortes de tasas de interés en 2024 ya no es adecuado y reiteró que los responsables de la política monetaria necesitan más datos antes de tomar una decisión. También añadió incluso que estaría abierta a un alza de tasas si estuviera justificada.

Esta jornada también contará con algunas referencias empresariales interesantes, como los resultados de las empresas de comercio minorista Lowe’s y Macy’s, que sirven para calibrar el estado del gasto de los consumidores. Macy’s vende en el primer trimestre un 2.7% menos, pero supera previsión de utilidades, lo que le hace subir en el pre-market.

Por otro lado, la secretaria del Tesoro de EUA, Janet Yellen, ha dicho que el país norteamericano y Europa deberían responder a las políticas industriales de China de una manera estratégica y unida para mantener la viabilidad de las fábricas a ambos lados del Atlántico. En concreto, ha instado a los líderes europeos a unirse a la represión de las exportaciones chinas que lanzó hace solo una semana la administración Biden con una nueva batería de aranceles.

Con relación al precio internacional del petróleo, la referencia WTI retrocede poco más de 1.65% a 78 dólares por barril, a pesar de las continuas tensiones geopolíticas y en vísperas de la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus filiales, conocidas en conjunto como OPEP+, programada para el próximo 1 de junio.

Las principales bolsas en el mundo opera con resultados mixtos, en espera de referencias relevantes sobre la Fed y reportes corporativos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *