El peso se mantiene en alrededor de $20.60 spot, en espera de la decisión de hoy de Banco de México: CIBanco

Reporte Diario

El peso mexicano se mantiene alrededor de $20.60 spot, en espera de la decisión de hoy de Banco de México sobre la tasa de interés de fondeo y todavía con la tensión en torno a la política global arancelaria de Trump. Por el resto del día, el tipo de cambio podría fluctuar entre los $20.48 y $20.68 spot (el euro entre $1.032 y $1.040).

Sobre el nuevo capítulo de la guerra comercial iniciada por Donald Trump, tras la imposición de aranceles del 10% a China y la posterior reacción de Pekín, por el momento se ha estabilizado la situación. El mercado continúa atento a la posible realización de una llamada entre ambos mandatarios que termine desactivando las nuevas restricciones.

De hecho, los más recientes aranceles impuestos por China en respuesta a EUA han sido ‘cosméticas’, sin intención de hacer mucho daño, a la espera de futuras negociaciones entre ambos países.

Por otro lado, el mercado de bonos del tesoro estadounidense se ha tranquilizado, después de que el nuevo secretario del Tesoro, Scott Bessent, haya comentado que la administración Trump quiere bajar los costos de endeudamiento de la deuda federal, particularmente el de 10 años, y no las tasas de interés de la Fed.

Por su parte, el Banco de Inglaterra (BoE) ha cumplido con las previsiones recortando la tasa de interés de referencia en 25 puntos base, hasta situarlos en el 4.5%, al tiempo que ha asegurado que ve apropiado adoptar un enfoque gradual y cuidadoso para seguir retirando la restricción de la política monetaria.

En el capítulo de resultados empresariales, el fabricante de coches Ford cae en preapertura tras anticipar un desafiante escenario para 2025. Y tras el cierre de mercado, será el turno del gigante tecnológico Amazon.

En materia económica, las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en EUA subieron en 11 mil a 219 mil, por arriba de las 213 mil pronosticadas, pero todavía reflejando un mercado laboral fuerte.

En México, en enero de 2025, con datos ajustados por estacionalidad, el índice de confianza del consumidor se ubicó en 46.7 puntos, lo que implicó un descenso mensual de 0.3 puntos. En su comparación anual, el índice registró una caída de 0.4 puntos.

Hoy a la 1pm, Banco de México anuncia su decisión de política monetaria. Pocas veces, como en esta ocasión, la junta de gobierno ha intentado telegrafiar la dirección de la decisión y la magnitud del movimiento. Desde el comunicado de diciembre, así como lo establecido en el Programa de política monetaria, el sesgo se ha convertido a favor de un recorte en la tasa de interés por 50 puntos base, para dejar la tasa de fondeo en 9.50%. Los actuales niveles en el mercado secundario de bonos gubernamentales se cargan a una baja de medio punto, pero no lo descuentan por completo.

De confirmarse el recorte de 50pbs, el impacto en el peso mexicano consideramos sería algo negativo, temporal, entre 10-20 centavos.

Las principales bolsas en el mundo operan con ganancias, muy atentas a la temporada de reportes corporativos correspondientes al cuarto trimestre de 2024.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *