Diario Ejecutivo
Roberto Fuentes Vivar
- Afores, AuditorĆa, Tianguis, Vivienda, SaludĀ
La noche del jueves, el Instituto Nacional Electoral, en un acto de congruencia, rechazó suspender las maƱaneras del presidente AndrĆ©s Manuel López Obrador, con lo que se dio un golpe a la derecha que pretendĆa callar al mandatario.
Y es que la derecha le molesta especialmente que se hable mal de ella y que con opiniones diferentes se ponga en duda el monopolio de la verdad del cual se cree dueƱa absoluta.
Por eso insiste en callar a quienes piensan de otra forma y ademÔs lo divulgan. El ejemplo mÔs claro es la forma en que intenta, por todos los medios habidos y por haber, callar al presidente de la República.
Lo intentaron hacer con su libro Ā”Gracias! Pero afortunadamente el tribunal electoral echó para atrĆ”s esa propuesta inquisitoria y consideró que actuar contra ese producto editorial serĆa violatorio a la libertad de expresión.
Lo intenta, casi diariamente, al pedir que se censuren varias maƱaneras. Hace unos dĆas en este mismo espacio (https://almomento.mx/diario-ejecutivo-gracias-se-salvo-pero-inquisicion-sigue/) daba cuenta de casi 20 casos en los que la derecha solicitaba modificar o bajar de las redes una veintena de videos del Gobierno Federal.
A ese nĆŗmero se suman otras cinco maƱaneras que fueron llevadas hace unos dĆas ante el Instituto Nacional Electoral para solicitar que se censuren porque supuestamente violentan el equilibrio electoral. Desde luego, no solicitan que se cancele la propaganda de los poderes fĆ”cticos a favor de la derecha, de la cual hay muchos casos. Por ejemplo, la actuación de Citibanamex.
Pero el afĆ”n inquisitorial no para allĆ. La candidata a la presidencia de la RepĆŗblica por la derecha, Xóchitl GĆ”lvez, solicitó que se cancelen definitivamente las conferencias de prensa que diariamente sustenta el presidente de la RepĆŗblica y que se sintetizan en una palabra: las maƱaneras.
Las maƱaneras son una de las herramientas de polĆtica de comunicación social que se inició en este sexenio como una forma de combatir el monopolio de la verdad que detenta la derecha a travĆ©s de medios, partidos polĆticos, asociaciones supuestamente de la sociedad civil e intelectuales.
El caso de las mañaneras fue abordado este jueves en el Instituto Nacional Electoral y el Consejo General del INE rechazó por unanimidad la petición del PAN, PRI y PRD para suspender la transmisión de las conferencias mañaneras del presidente Andrés Manuel López Obrador por posibles infracciones a la ley electoral.
ĀæSe darĆ” cuenta la empresaria GĆ”lvez que suspender las maƱaneras violarĆa mi derecho a la información, consagrado en el artĆculo sĆ©ptimo de la Constitución PolĆtica de los Estados Unidos Mexicanos?
Personalmente tengo el derecho de escuchar al Jefe del Poder Ejecutivo y tengo el derecho de escuchar voces diferentes a las de la derecha.
Otra vez intentan callarme
Todo lo anterior es un aspecto general de cómo actúa la derecha en contra del presidente de la República, pero hay otros casos de cómo empresarios intentan callar a periodistas.
Este jueves recibĆ una demanda en mi contra que textualmente dice:
āDe:legal@repscan.com
āPara: filosofodelmetro@yahoo.com.mx
ājue 11 de abr a las 04:40
āAl responsable legal,
āNos ponemos en contacto con ustedes en representación de nuestros clientes los Hermanos Shemaria (en adelante ānuestro clienteā), en relación con una serie de contenidos localizados en su pĆ”gina web, concretamente los siguientes: 028712 http://analisisafondo.blogspot.com/2012/09/diario-ejecutivo-boomerang-vitro.html
āEn los citados contenidos se acusa a nuestro cliente de una serie de supuestos delitos tales como la falsificación de documentos, a la par de informaciones relativas a sus personas y vida profesional. Dichas afirmaciones son totalmente erróneas y constituyen un delito de calumnia y una intromisión ilegitima (sic) al honor, pues nuestro cliente no presenta antecedentes penales. Recientemente se realizó una KYC sobre dichas acusaciones, resultando favorable hacia mi cliente, lo que automĆ”ticamente convierte dichas reclamaciones y afirmaciones en difamatorias al no ajustarse a la realidad.
āEste contenido atenta gravemente contra el derecho al honor y al buen nombre de nuestro cliente. Como bien sabrĆ”n, la libertad de expresión tiene su lĆmite en los mismos derechos fundamentales recogidos en la Constitución, especialmente, en el derecho al honor, a la intimidad, a la propia imagen y a la protección de la juventud y de la infancia.
āPor lo anteriormente expuesto, solicitamos formalmente y sin dilación indebida que procedan a una de las siguientes acciones:
āa) La inclusión del nombre de nuestro cliente en los ficheros robots.txt
āb) La eliminación de la URL
āEn caso de requerir de información adicional, no duden en hacĆ©rmelo saber.
āDECLARO que los datos consignados en esta reclamación son ciertos y que no se ha omitido ni falseado información siendo fiel expresión de la verdad, asumiendo las obligaciones y responsabilidades que se derivan de la misma.
āAtentamente,
āJosep Coll RodrĆguezā
Luego explica que se trata del representante de un despacho de abogados con 15 aƱos de experiencia y con sede en Barcelona EspaƱa.
El pĆ”rrafo que difundĆ (en 2012) seƱala textualmente: āHace unos dĆas publiquĆ© aquĆ la molestia de ciudadanos queretanos por la instalación de casinos como Winland. Ahora, la Asociación de Colonos de Interlomas, de Carlos López, tambiĆ©n denunció que los hermanos Jacobo y MoisĆ©s Shemaria Capuano, propietarios de los Casinos Winland y Veneto, operan en Huixquilucan, sin licencia de funcionamiento registrada ante la Secretaria de Gobernación, que encabeza Alejandro PoirĆ©. Incluso ya se presentó la demanda formal por presunto lavado de dinero ante la ProcuradurĆa General de la RepĆŗblica de Marisela Morales y el Sistema de Administración Tributaria de Alfredo GutiĆ©rrez Ortiz Mena. OjalĆ” realmente las autoridades investiguen porquĆ© los hermanos Shemaria actĆŗan con tanta discrecionalidad y quiĆ©n estĆ” detrĆ”s de ellosā.
SegĆŗn este despacho soy un difamador, pero se los devuelvo, los difamadores son ellos. En ningĆŗn momento acuso a su cliente, como dice el texto recibido este jueves de āuna serie de supuestos delitos tales como la falsificación de documentosā.
En sĆntesis, la derecha busca lo mismo callar al presidente que a un simple periodista que intenta cumplir con su deber al dar voz a otras personas como la Asociación de Colonos de Interlomas.
Dice el filósofo del metro: la inquisición nunca tuvo la razón, aunque sà el poder.
Tianguis
Muy interesante la propuesta presentada por los diputados del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para crear un fondo de pensiones del Bienestar con el dinero de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) que no ha sido reclamado. Al respecto, el presidente AndrĆ©s Manuel López Obrador dijo que las Afores no se tocan, sino que se fortalecen y que el fondo propuesto por los legisladores se integrarĆa tambiĆ©n con otras fuentes de financiamiento. Calculó que son 40 mil millones de pesos no reclamados en las Afores. Se trata en general de un dinero que ha sido privatizado a favor de los grupos financieros (principalmente bancos) que son propietarios de las Afores. AhĆ hay dinero de trabajadores que ya murieron sin poder reclamar sus ahorros, otros que no saben que tienen ahĆ un guardadito y algunos mĆ”s que sĆ los han reclamado pero las administradoras se niegan a darlo aduciendo trĆ”mites y enredos legales que requerirĆan dinero y tiempo para recuperarlo. En sĆntesis, ya lo dieron por perdido… Grave lo que sucedió en la AuditorĆa Superior de la Federación (ASF) de la CĆ”mara de Diputados, en donde su titular, David Colmenares PĆ”ramo, destituyó a AgustĆn Caso Raphael de la AuditorĆa Especial de DesempeƱo y nombró en su lugar a Arely Gómez GonzĆ”lez. El nombramiento es desafortunado no solo porque la designada cuenta con un largo historial de militancia priista, al haber sido legisladora y funcionaria pĆŗblica, sino por sus relaciones con grandes empresas mediĆ”ticas como Televisa, una empresa que durante dĆ©cadas se benefició con la corrupción… En el marco de la Inauguración del Tianguis TurĆstico 2024, David Ortiz Mena, Presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum, detalló que la transformación con la puesta en operaciones del Aeropuerto Internacional de Tulum y el inicio de operaciones del Tren Maya atrae las miradas nacionales e internacionales a Tulum, lo que promete convertir a este destino en un epicentro turĆstico de clase mundial… AhĆ mismo AeromĆ©xico anuncio 14 nuevas rutas entre MĆ©xico y Estados Unidos por la demanda que se prevĆ© por la relocalización de empresas. Algunas de estas nuevas rutas serĆ”n operadas en forma conjunta con la aerolĆnea estadounidense Delta… TambiĆ©n durante el Tianguis TurĆstico, el Grupo Aeroportuario TurĆstico Mexicano presentó la remodelación y ampliación del Aeropuerto Internacional de Tepic, para ser una de las principales puertas de entrada a la Riviera Nayarit, tras una inversión de cuatro mil 100 millones de pesos. En el anuncio estuvieron el Secretario de Turismo de Nayarit y Presidente de la Unión de Secretarios de Turismo en MĆ©xico, Juan Enrique SuĆ”rez del Real Tostado, y el Director General Mota Engil Aeropuertos, Francisco Javier Garcia Bejos… Emilio Rojas CobiĆ”n, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), se pronunció a favor de otorgar mayores facilidades a los jóvenes menores de 30 aƱos para adquirir vivienda nueva, porque la escasez y alta demanda de vivienda de alquiler provoca que las rentas oscilen entre los 10 mil a 30 mil pesos mensuales. De acuerdo con el INEGI, hay 706 mil 560 tienen un rango entre los 18 y 29 aƱos… De acuerdo con la inmobiliaria CBRE, la Ciudad de MĆ©xico es la clave en la recuperación del Mercado de Oficinas. La comercialización de espacios corporativos en 2023 fue la segunda mĆ”s alta en la historia, porque registró una recuperación en la demanda total del mercado. La demanda nueva o absorción neta, que se refiere sólo a contratos nuevos en el mercado, alcanzó 219 mil metros cuadrados… La Fundación Mexicana para la Salud (Funsalud), presentó el primer estudio sobre āEl Paciente Digital Mexicanoā, en el cual indica que 82 por ciento de los usuarios afirman que es Ćŗtil la información de salud se encuentra en internet. La investigación fue apoyada por contó con el apoyo de organizaciones como: Pfizer, GNP, Sanfer, Grupo Proa, PLM y la Academia Nacional de Medicina de MĆ©xico y en ella se expone que 57 por ciento de las personas utilizan las aplicaciones de mensajerĆa instantĆ”nea para llevar a cabo alguna consulta sobre salud. HĆ©ctor Valle Mesto, presidente ejecutivo de Funsalud, dijo que los datos recabados apuntan que el 67 por ciento de las personas se informan sobre salud en sitios especializados, mientras que el mismo porcentaje utiliza motores de bĆŗsqueda como Google, Bing entre otros.