Diario Ejecutivo
Roberto Fuentes Vivar
- Urge oposición seria que n o mida con GansitosĀ
- Despido, socio de EU, Minsait, Engie, Scotiabank
A reserva de que este domingo concluya el recuento distrital de los votos emitidos el domingo y de que se diriman en el Tribunal Electoral las posibles impugnaciones presentadas que pudieran alterar los números finales, es vÔlido hacer una afirmación tajante: la marea rosa no logró vencer al abstencionismo.
Hasta el momento se calcula, de acuerdo con los datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), que el domingo pasado hubo una participación de 60.9253, por ciento (o 61 por ciento, según los cómputos distritales), lo que significa una cifra menor al 63.42 por ciento de 2018 y al 62.08 por ciento de 2012.
Esto quiere decir que esa āmarea rosaā no logró que muchos de los opositores al sistema y que son de las enfurecidos crĆticos del actual gobierno y hasta echan espuma verde por la boca cuando se refieren al presidente AndrĆ©s Manuel López Obrador, no acudieron a las urnas (conozco a varios) sino que prefirieron apoltronarse en sus sillones hasta, quizĆ”, ahogarse en su propio vómito.
Paralelamente los tres partidos que atendieron a las instrucciones de Claudio X. GonzĆ”lez, para dejar atrĆ”s sus idearios y pactar una alianza que viene podrĆa denominarse āunidos por el neoliberalismoā tuvieron sus peores resultados de la historia contemporĆ”nea: El PRD desaparecerĆ” (ya era tiempo), el PAN y el PRI obtuvieron menos votos que cuando iban separados a las elecciones.
Es decir que la estrategia ideada en su casa e las Lomas por un personaje (Claudio X), hijo del mayor cacique de los organismos empresariales, fracasó porque no pudo superar su beligerancia, ni elaborar un diagnóstico del paĆs basado en la realidad y mucho menos logró elaborar un programa electoral ni de gobierno.
En sĆntesis, para vencer al abstencionismo, de nada les sirvió:
Ā· -Difundir que la devaluación del peso permitirĆa comprar mĆ”s Gansitos Marinela.
· -Divulgar que en la construcción maya hubo una matanza de elefantes hindúes, de tigres de Bengala y hasta de osos polares de Alaska.
Ā· -Promover la idea de que MĆ©xico vive en un desastre económico porque el paĆs crece mĆ”s que los otros latinoamericanos, tiene menor inflación que las naciones del subcontinente, registra la mayor inversión extranjera productiva de la historia, presenta el menor desempleo desde que se tiene registro y hasta se convirtió en el primer socio comercial de Estados Unidos.
· -Llamarnos huevones, parÔsitos, holgazanes y vividores a quienes recibimos algún apoyo social consagrado en la Constitución, aunque estos huevones y demÔs sean sus padres o sus abuelos.
Ā· -Hacerles caso a los intelectuales o cientĆficos para quienes el valor del Estado no es ser rector del paĆs sino āapapacharlosā cuando lo requieren.
· -Nombrar estúpidos, ignorantes, corruptos, imbéciles, incultos y demÔs motes a quienes no piensan como ellos.
· -Autodesignarse verdaderos representantes de la sociedad civil porque de repente se les ocurrió marchar y ser oposición actuante, desconociendo las verdaderas luchas de la historia por conseguir una democracia.
· -Proclamar que la deuda pública es invención exclusiva del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ā· -Creer que Xóchitl GĆ”lvez era la designada por Dios, no solo de la Iglesia Católica que tanto la promovió en sus misas, sino de algunas sectas que hasta la proclamaron āpor el Poder que nos Dios nos daā presidente de MĆ©xico. (No entendieron que Dios dijo eliminada no iluminada).
Ā· -Afirmar que los programas sociales solo producen ciudadanos flojos, mantenidos y parasitarios.
· -Asegurar que las mujeres (como Claudia Sheinbaum) son incapaces de actuar por cuenta propia y sólo obedecen órdenes.
· -Twittear o Facebookear que los izquierdistas comen curas y almuerzan niños en salsa verde.
Ā· -Pensar que la āmarea rosaā es la corriente mayoritaria del paĆs porque asĆ lo sintieron en alguna de sus marchas.
Ā· -Proclamar que la verdad es una sola y que les pertenece.
· -Difundir que en México se vive una dictadura cuando cualquier persona puede mentarle la madre al presidente sin que existan represalias contra ella.
· -Promulgar que México es un narcoestado porque el presidente saludó a la mamÔ de un narcotraficante que permanece en prisión.
Ā· -Difundir que el Poder Judicial es incorruptible cuando casi cotidianamente actĆŗa en favor de personajes del crimen organizado o de los delincuentes de cuello blanco.
· -Pronosticar que México se convertirÔ en Cuba o Venezuela, cuando se trata de modelos totalmente diferentes.
Ā· -Promover la idea de que los sistemas populistas son lo peor el planeta cuando etimológica y semĆ”nticamente la palabra simplemente significa āgobernar para el puebloā.
La lista puede ser interminable, pero forma parte de una estrategia fallida, que no solo fue incapaz de vencer el abstencionismo, sino que logró obtener el mayor fracaso en la historia de los partidos que apoyaron a la marea rosa.
México necesita una oposición fuerte, con liderazgos robustos, que mantenga principios programÔticos y que elabore diagnósticos basados en la realidad y no en que de nada ha servido mantener una moneda revaluada porque se pueden comprar menos gansitos.
OjalÔ reaccionen y no terminen ahogÔndose en su propio vómito con espuma verde.
Dice el filósofo del metro: a culpas propias, soluciones internas.
Tianguis
Por cierto que ayer me llenó de indignación un video que difundió un tipo llamado Alex Baqueiro, en el cual dice que despidió a su trabajadora domĆ©stica porque votó por Claudia Sheinbaum. EspecĆficamente por ser āchairaā como Ć©l mismo la definió. En el video dice que la liga se rompe por lo mĆ”s delgado y llamó a empresarios a no contratar a personas que simpaticen con la Cuarta Transformación, es decir a chairos. Este tipo de personas son las que llaman dictadura a MĆ©xico o que utilizan las redes sociales para vomitar su odio y difundir verdades a medias o hasta falsas noticias. Lamentable que en MĆ©xico existan personas asĆ… La Oficina del Censo del Departamento de Comercio de Estados Unidos dio a conocer que MĆ©xico concluyó el primer cuatrimestre de 2024 como el principal socio comercial de ese paĆs, al registrar un intercambio de mercancĆas que ascendió a 272 mil 500 millones de dólares, equivalentes a 16 por ciento del comercio total de la principal economĆa mundial. Los datos indican de enero a abril las exportaciones de MĆ©xico a EU ascendieron a 162 mil 915 millones de dólares, lo que representó un incremento de 6 por ciento frente a los 153 mil 568 millones de dólares de igual lapso de 2023; en tanto, las importaciones pasaron de 105 mil 900 millones a 109 mil 564 millones de dólares… Muy interesante un informe de Minsait Payments, titulado āSeguridad en los Pagos sin Friccionesā, el cual revela que el 88 por ciento de la población considera necesaria la adopción de una identidad digital Ćŗnica para la autenticación de pagos. Este hallazgo subraya la creciente demanda de soluciones que simplifiquen y estandaricen el proceso de identificación personal en transacciones digitales. TambiĆ©n destaca que 45 por ciento de los agentes de la industria de pagos ven en la simplificación y estandarización del proceso de autenticación digital la principal motivación para adoptar una identidad digital Ćŗnica. AdemĆ”s, la seguridad, la facilidad de uso, la gratuidad y la rapidez son factores determinantes en la elección de un medio de pago, con ligeras variaciones segĆŗn el segmento poblacional. La investigación tambiĆ©n seƱala que la inteligencia artificial se perfila como una herramienta clave para mejorar la seguridad y prevenir el fraude en pagos digitales, con un 81 por ciento de los participantes identificando esta aplicación como su principal uso… La empresa francesa Engie informó que su filial en MĆ©xico firmó un convenio de colaboración con la Agencia para la Promoción y Aprovechamiento de EnergĆas Renovables del Gobierno del Estado de Nuevo León, con la Embajada de Francia representada por el Cónsul Guillaume Pierre como testigo de honor. El objetivo de este acuerdo es impulsar el desarrollo de proyectos de biometano en la región. āFrancia y Nuevo León trabajan juntos desde febrero para promover soluciones de economĆa circular, disminuir desechos, asĆ como la presión sobre los recursos naturales y la contaminación en general. Nos entusiasma mucho que Engie, pueda unirse a estos esfuerzos y aportar parte de su experiencia reconocida mundialmenteā mencionó Guillaume Pierre, Cónsul General de Francia en Monterrey, Embajada de Francia… Hablando de instalaciones sustentables, Grupo Lala fortaleció la cadena de sostenibilidad en sus operaciones, al poner en operación el primer bloque de paneles fotovoltaicos en Planta Aguascalientes. Se trata de la operación de mil 120 módulos que producen 616KW/h que abarcan cinco mil 540 metros cuadrados sobre el techo del almacĆ©n de materia prima del complejo. Esto permitirĆ” reducir la huella de emisiones de CO2 hasta 425 toneladas anualmente, lo que equivale a alrededor de 43.75 vueltas al mundo en automóvil. AdemĆ”s instaló una central de cogeneración en su Complejo Industrial Laguna… Precisamente por el DĆa Mundial el Medio Ambiente Ticketmaster consideró que la emisión de boletos electrónicos ayuda a detener la degradación del planeta, al eliminar el boletaje fĆsico del papel. De acuerdo con The World Counts, para producir una tonelada de papel se utilizan al menos dos mil 700 litros de agua, lo que se traduce en que una sola hoja de papel requiera aproximadamente de 2 a 3 litros de agua para ser procesad. Por eso seƱaló la importancia de transitar hacia los sistemas electrónicos para los grandes eventos… TambiĆ©n sobre esa efemĆ©ride, Grupo Mundo Imperial, se suma de manera consciente y responsable para el cuidado del planeta y para ello presentó que abarca el Wayam Mundo Imperial el cual se caracteriza porque en el 2023 logró en nivel Gold dentro de la certificación LEED, siendo el Ćŗnico hotel en tener esta certificación gracias a los diferentes sistemas que solucionan temas ambientales como reducción de emisiones de carbono y el uso eficiente de agua, energĆa y desechos, ademĆ”s de que sus instalaciones en Acapulco cumplen con los estĆ”ndares mĆ”s altos de sustentabilidad… Tuve la oportunidad este miĆ©rcoles de conocer de manera directa parte de las acciones que realiza Scotiabank como parte de su firme compromiso con la Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI), Scotiabank MĆ©xico ha iluminado su sede corporativa para celebrar el mes del orgullo LGTB+. No solo iluminó su torre corporativa de Polanco con los colores tradicionales de esta comunidad e izó la bandera del arcoĆris junto a las de MĆ©xico y CanadĆ”, sino que instaló una carpa de experiencia inmersiva en la explanada de sus instalaciones en la que se expone un video con la historia de la lucha por la igualdad de gĆ©neros y por la diversidad sexual. AhĆ Pilar Torres Ospina, directora de Comunicación, Sostenibilidad y Asuntos PĆŗblicos de Scotiabank MĆ©xico, dijo que ānuestro compromiso con la diversidad, equidad e inclusión van mĆ”s allĆ” de junio. Nos llena de orgullo generar iniciativas que contribuyan a la concientización para que todas las personas puedan ser su mejor versiónā.