Julio 16, 2025

Últimas Noticias

Asiste Raciel Pérez Cruz a presentación de mando único oriente del EdoMéx ¿Mano negra en la Comisión Bancaria? Europa tiembla ante el desafío de Trump El peso mexicano cotiza en alrededor de $18.80 spot: CIBanco Ofrecen apoyo económico y atención a mujeres en situación de violencia Reduce EdoMéx homicidios a su nivel más bajo en casi una década Asisten más de 50 mil personas al Festival de las Luciérnagas Votan hoy por la próxima rectoría de la UAEMéx Arranca bacheo de la Vialidad Mexiquense en Coacalco UAEMéx transforma UAP Tianguistenco a Centro Universitario Garantizan agua a familias, escuelas y hospitales con captación pluvial Declaran 187 exfuncionarios de Tlalnepantla por presunta corrupción Disminuye 50% homicidio doloso en Valle de Chalco: Delfina Gómez Reconocen a Laetitia Thollot con Premio Único de Cuento Infantil

Conmemoran 45 años de historia y arte en el Museo Virreinal de Zinacantepec

Viernes 04 de Julio del 2025
Redaccion Antena125

Este 5 de julio, el recinto abre sus puertas con danza, música y tradición para conmemorar su legado como uno de los museos más importantes de la entidad

Una joya arquitectónica del siglo XVI está de fiesta. El Museo Virreinal de Zinacantepec celebra este 5 de julio su 45 aniversario como uno de los recintos culturales más emblemáticos del Estado de México, con una jornada de actividades que prometen historia viva, tradición y talento mexiquense.

Ubicado en el corazón de Zinacantepec, el antiguo convento franciscano de San Miguel, fundado en el siglo XVI, ha sido desde 1979 un testigo vivo del arte sacro y la vida novohispana. Hoy, sus muros resguardan pinturas, esculturas y objetos litúrgicos que relatan siglos de espiritualidad y creación artística.

Para conmemorar más de cuatro décadas de difusión cultural, la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México ha preparado un cartel festivo que inicia con la presentación dancística de la Compañía Raíces de Metepec y del grupo de danza de la Delegación Estado de México. 

La jornada también incluye la interpretación del coro Hñatho Nthekumtle, además de una muestra textil con piezas elaboradas en el tradicional telar de cintura, orgullo del taller del museo.

El broche de oro correrá a cargo del Ballet Folklórico Quetzalcóatl de la Asociación Cultural Raíces México A.C., que pondrá a vibrar el escenario con danzas que evocan la riqueza identitaria del país.

El Museo Virreinal de Zinacantepec, ubicado en Av. 16 de Septiembre, colonia Centro, abre sus puertas de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingos y días festivos de 10:00 a 15:00 horas. Entrada libre para quien quiera sumarse al festejo y ser parte de esta historia que sigue viva.