Julio 16, 2025

Últimas Noticias

Asiste Raciel Pérez Cruz a presentación de mando único oriente del EdoMéx ¿Mano negra en la Comisión Bancaria? Europa tiembla ante el desafío de Trump El peso mexicano cotiza en alrededor de $18.80 spot: CIBanco Ofrecen apoyo económico y atención a mujeres en situación de violencia Reduce EdoMéx homicidios a su nivel más bajo en casi una década Asisten más de 50 mil personas al Festival de las Luciérnagas Votan hoy por la próxima rectoría de la UAEMéx Arranca bacheo de la Vialidad Mexiquense en Coacalco UAEMéx transforma UAP Tianguistenco a Centro Universitario Garantizan agua a familias, escuelas y hospitales con captación pluvial Declaran 187 exfuncionarios de Tlalnepantla por presunta corrupción Disminuye 50% homicidio doloso en Valle de Chalco: Delfina Gómez Reconocen a Laetitia Thollot con Premio Único de Cuento Infantil

Disminuyen 31% homicidios en EdoMéx, la cifra más baja en 9 años

Jueves 03 de Julio del 2025
Redaccion Antena125

  • La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez impulsa la estrategia de seguridad estatal con trabajo de inteligencia, mejores policías, y coordinación con fuerzas federales y municipales
  • También continúan a la baja el robo de vehículo (-25.11%) y extorsión (-17.76%) en relación con el primer semestre de 2024

El Estado de México cerró el primer semestre de 2025 con una disminución del 31 por ciento en homicidios dolosos, la cifra más baja en los últimos nueve años, pasando de un promedio de  mil 200 casos registrados de manera semestral desde 2017, a 861 en el presente año. 

“Inicié las actividades de este jueves en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. Con trabajo en equipo, se obtuvo una reducción de 31 por ciento en homicidio doloso en el primer semestre de este año, la cifra más baja en los últimos nueve años”, señaló la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en redes sociales.  

Con este resultado, la entidad se consolida como un referente nacional en la disminución de este delito. A diferencia de otras entidades con alta densidad poblacional como Guanajuato, Baja California o Jalisco, donde los homicidios dolosos mantienen cifras elevadas, el Estado de México muestra una tendencia clara a la baja.

De acuerdo con los datos mostrados en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la dimensión del logro durante los últimos 100 meses se hace evidente al contrastar el número de casos de homicidio doloso que se han registrado de enero a junio en los últimos nueve años: 2017 (1,170), 2018 (1,214), 2019 (1,492), 2020 (1,448), 2021 (1,282), 2022 (1,265), 2023 (1,330), 2024 (1,208), y 2025 (861).


Desde el inicio de la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, la estrategia de seguridad ha sido reforzada con renovación de equipo, más patrullas, mejores policías, despliegue de inteligencia, vigilancia desde los Centros de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) en Toluca y Ecatepec.

Así como la coordinación entre fuerzas federales, la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM) y los cuerpos policiales municipales.

“Seguiremos sumando esfuerzos los tres órdenes de gobierno para continuar con la baja en delitos que dañan a la población”, aseveró la Maestra Delfina Gómez Álvarez. 

En la Mesa de Coordinación también se dio a conocer que la disminución de otros delitos de alto impacto: el robo de vehículo bajó 25.11 por ciento y la extorsión 17.76 por ciento, en relación con el primer semestre de 2024.

En cuanto a robo de vehículos, hubo 4 mil 227 casos menos, mientras que en extorsión se registraron 300 casos menos en el mismo lapso.

Estas cifras, reportadas por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, reflejan uno de los inicios de año más favorables en materia de seguridad pública en casi una década.

A la sesión número 448 de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz asistieron Horacio Duarte, Secretario General de Gobierno; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad Estatal; José Luis Cervantes Martínez; así como representantes de la Defensa, Marina, Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia.