Julio 16, 2025

Últimas Noticias

Asiste Raciel Pérez Cruz a presentación de mando único oriente del EdoMéx ¿Mano negra en la Comisión Bancaria? Europa tiembla ante el desafío de Trump El peso mexicano cotiza en alrededor de $18.80 spot: CIBanco Ofrecen apoyo económico y atención a mujeres en situación de violencia Reduce EdoMéx homicidios a su nivel más bajo en casi una década Asisten más de 50 mil personas al Festival de las Luciérnagas Votan hoy por la próxima rectoría de la UAEMéx Arranca bacheo de la Vialidad Mexiquense en Coacalco UAEMéx transforma UAP Tianguistenco a Centro Universitario Garantizan agua a familias, escuelas y hospitales con captación pluvial Declaran 187 exfuncionarios de Tlalnepantla por presunta corrupción Disminuye 50% homicidio doloso en Valle de Chalco: Delfina Gómez Reconocen a Laetitia Thollot con Premio Único de Cuento Infantil

Impulsan participación ciudadana para transparentar contratación pública

Sábado 05 de Julio del 2025
Redaccion Antena125

  • La Secretaría de la Contraloría estatal fomenta la transparencia en las adquisiciones mediante herramientas tecnológicas y figuras como los testigos sociales

Con el objetivo de fortalecer la transparencia en las adquisiciones públicas, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez impulsa un modelo de gobierno abierto que involucra activamente a la ciudadanía en la vigilancia de los recursos, mediante figuras como los testigos sociales.

Durante el foro Testigos Sociales como Mecanismo de Participación Ciudadana en la Gestión de las Contrataciones Públicas, organizado por la Comisión Legislativa de Derechos Humanos del Congreso local, Miguel Cortés Islas, Subsecretario de Responsabilidades Administrativas de la Secretaría de la Contraloría, señaló que los testigos sociales desempeñan un papel fundamental para asegurar que los procesos de contratación se lleven a cabo con legalidad, eficiencia y bajo los principios de transparencia y rendición de cuentas.

En representación de Hilda Salazar Gil, Secretaria de la Contraloría, el Subsecretario consideró que la participación de la ciudadanía a través de estos mecanismos fomenta la vigilancia ciudadana y contribuye a fortalecer la confianza de la sociedad en sus instituciones.
Expuso que, en línea con el Plan de Desarrollo 2023-2029 del Gobierno del Estado de México, se han emprendido acciones concretas para abrir espacios de participación social y garantizar un uso más eficiente y transparente de los recursos públicos.

Entre dichas acciones destacó el desarrollo del Sistema Informático de Testigos Sociales, una herramienta digital que permite registrar, dar seguimiento y fortalecer la intervención ciudadana en los procedimientos de contratación, además de facilitar el acceso a información clara y oportuna para las y los mexiquenses.

Finalmente, el Subsecretario de Responsabilidades Administrativas exhortó a las instituciones y a la sociedad en general a continuar trabajando de manera conjunta para consolidar un Estado de México más íntegro, justo y comprometido con el bienestar colectivo.