Cinco noticias más relevantes del Estado de México en 2024:

1. Operación Enjambre contra la corrupción: En noviembre, el gobierno federal lanzó la “Operación Enjambre” en el Estado de México, dirigida a desmantelar redes de funcionarios corruptos vinculados con el crimen organizado. Entre los detenidos se encuentran la alcaldesa de Amanalco y altos mandos policiales, acusados de extorsión, secuestro y asesinato. 

2. Despenalización del aborto: En noviembre, el Congreso del Estado de México aprobó la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación, uniéndose a otras 18 entidades federativas que han adoptado medidas similares. Esta reforma garantiza el acceso gratuito y seguro a la interrupción del embarazo, además de promover la educación sexual y el uso de anticonceptivos. 

3. Primer lugar en feminicidios: A pesar de una disminución en los casos, el Estado de México cerró 2024 ocupando el primer lugar nacional en feminicidios, con 66 casos registrados. Este dato resalta la necesidad de reforzar las medidas de protección y prevención de la violencia de género en la entidad. 

4. Inundaciones en Chalco: En agosto, intensas lluvias provocaron el colapso del sistema hidráulico en varias colonias de Chalco, especialmente en Culturas de México y Jacalones. Las aguas residuales inundaron miles de viviendas, afectando a cientos de familias durante más de 80 días. Las autoridades implementaron la construcción de colectores emergentes para mitigar la situación. 

5. Brote de bacteria Klebsiella oxytoca: En diciembre, se emitió una alerta epidemiológica en el Estado de México tras la infección de 15 personas en hospitales por la bacteria Klebsiella oxytoca. Las autoridades sanitarias reforzaron las medidas de control y prevención en los centros de salud para contener el brote y evitar su propagación.